- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Home
- Visto: 2563
¡Es la voluntad de Dios la que garantiza paz y prosperidad! En el reino de Dios no hay cosas como la amargura, el odio, los celos o la envidia. He hablado con un empresario que durante 10 años ha estado operando en su empresa con más de 5 millones de dólares, y hoy está pidiendo dinero prestado para poder tratarse por una enfermedad. Hoy que no tiene nada, perdió todo. Este hombre me dijo: “Yo creía que eras un “chanta”, una mala persona. ¡Y ahora estás orando por mí!” Le pregunté cuáles fueron las causas por las que perdió todo y me contestó: “Yo creo que hay mucha envidia”. Pero en el reino de los cielos no hay envidia. ¡Nadie anda con una cinta colorada para defenderse de la envidia! ¿Por qué en el reino de los cielos no hay amargura, odio, venganza, angustia, pesar o temor? Porque allí existe sólo la voluntad de Dios y donde existe la voluntad de Dios, hay paz, bendición y prosperidad. Cuando Dios no está, la prosperidad es vana, y trae maldición. Este hombre me confesó que le gustaban mucho las mujeres, ¡y hasta se fue a Tailandia a buscar mujeres! Así que perdió a su señora, perdió sus negocios, ¡perdió todo! Él era prospero, pero no sabía que estaba perdiendo todo, hasta la salud.La Biblia dice que la prosperidad de Dios bendice, y no acarrea maldición, no acarrea tristeza consigo. Hay una prosperidad que te mata, pero también hay una prosperidad que te bendice. Tenemos que entender que para que se haga la voluntad de Dios, tiene que haber gente que quiera hacer esa voluntad de Dios, es decir, se necesita gente obediente.
DIOS TE QUIERE OBEDIENTE
Hay una gracia, un favor especial sobre la gente obediente. Ojo, hay gente obediente tonta, es decir que obedece, pero obedece cualquier cosa. Ser obediente es una condición necesaria, pero no es suficiente, ya que hay algunos que obedecen a demonios y hay quienes obedecen a gente mala que guía por mal camino a otros. Dios no puede trabajar con una persona desobediente, la persona que quiere acercarse a Dios, debe ser obediente, ¡debe conocer la obediencia!
La obediencia viene a través de los tratos con Dios, con la autoridad. Hay gente que le huye a la autoridad; tengo gente que le encanta lo que digo pero no quieren acercarse a mí, prefieren estar lejos, porque tienen miedo que algún día la autoridad les diga: “¡Haz esto!” y ellos no lo sientan o no lo quieran hacer. Hay una enseñanza extraordinaria acerca del tema “autoridad y obediencia”, así como también hay enseñanzas en la Biblia acerca de resistir a la autoridad, la anarquía y la rebelión. Cuando las personas resisten a la autoridad se convierten en personas independientes. Una persona independiente es aquella que decide hacer lo que quiere, o lo que se le da la gana. ¡No quiere ser obediente! Entonces, si todas las personas son así, lo que hay en el mundo es anarquía. La desobediencia va de la mano de la anarquía, de la rebelión, por lo tanto la desobediencia, la rebelión y la anarquía pertenecen al reino de las tinieblas. ¡En el reino de los cielos solo hay gente obediente, porque allí sólo se hace solo la voluntad de Dios!
El ministro tiene derecho a
1 Alimentado
2 Sustento para viajar
3 Ingresos suficientes
4 Los argumentos de apoyo
5 La pregunta fundamental (el trabajo espiritual merece el salario material )
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Home
- Visto: 2720
Antiguo Testamento
- Job – 1500 a.c.
- Génesis, Exodo, Levítico, Número, Deuteronomio – 1445-1405 a.c.
- Salmos – 1410-450 a.c.
- Josué – 1405-1385 a.c.
- Jueces – 1043 a.c.
- Rut – 1030-1010 a.c.
- Cantares – 971-965 a.c.
- Proverbios – 971-965 a.c.
- Eclesiástés – 950-931 a.c.
- 1 y 2 Samuel – 931-722 a.c.
- Abdías 850-840 a.c.
- Joel – 835-796 a.c.
- Jonás – 775 a.c.
- Amós – 750 a.c.
- Oseas – 750-710 a.c.
- Miqueas – 735-710 a.c.
- Isaías – 700-631 a.c.
- Nahum – 650 a.c.
- Sofonías – 635-625 a.c.
- Habacuc – 615-605 a.c.
- Ezequiel – 590-570 a.c.
- Lamentaciones – 586 a.c.
- Jeremías – 586-570 a.c.
- 1 y 2 de Reyes – 561-538 a.c.
- Daniel – 536-530 a.c.
- Hageo – 520 a.c.
- Zacarías – 480-470 a.c.
- Esdras – 457-444 a.c.
- 1 y 2 de Crónicas – 450-430 a.c.
- Ester – 450-331 a.c.
- Malaquías – 443-424 a.c.
- Nehemías – 424-400 a.c.
-
Nuevo Testamento
- Santiago – 44-49 d.c.
- Gálatas – 49-50 d.c.
- Mateo y Marcos – 50-60 d.c.
- 1 Tesalonicenses – 51 d.c.
- 2 Tesalonicenses – 51-52 d.c.
- 1 Corintios – 55 d.c.
- 2 Corintios – 55-56 d.c.
- Romanos – 56 d.c.
- Lucas – 60-61 d.c.
- Efesios, Filipenses, Filemón y Colosenses – 60-62 d.c.
- Hechos – 62 d.c.
- 1 Timoteo y Tito – 62-64 d.c.
- 1 Pedro – 64-65 d.c.
- 2 Timoteo – 66-67 d.c.
- 2 Pedro – 67-68 d.c.
- Hebreos y Judas – 68-70 d.c.
- Juan – 80-90 d.c.
- 1, 2 & 3 de Juan – 90-95 d.c.
- Apocalipsis – 94-96 d.c.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Home
- Visto: 3040
Su propósito es ayudar a desarrollar su entendimiento global del orden de las personas y eventos importantes de la Biblia. Las fechas se encuentran en disputa; pero en general, estas pueden darle una referencia en tiempo y en orden.
La preexistencia de Cristo | Juan 1 | Desde la creación hasta el diluvio |
La creación | Génesis 1:1 | |
Satanás expulsado del cielo | Isaías 14:12-17 | |
Los seis días de la creación | Génesis 1:3-26 | |
El huerto del Edén | Génesis 2:8-17 | |
La caída de Adán y Eva | Génesis 3:1-7 | |
La expulsión del Edén | Génesis 3:21-24 | |
Caín mata a Abel | Génesis 4 | |
Nacimiento de Noé | Génesis 5:28-29 | |
El diluvio | Génesis 7:10-24 | |
La torre de Babel | Génesis 11 | Desde el diluvio |
Nacimiento de Abram (Abraham) | Génesis 11:27 | hasta los patriarcas |
Job | Job 1 | |
Abram se convierte en Abraham | Génesis 17 | |
Nacimiento de Isaac, de Jacob y de | Génesis 21-30 | |
José | ||
Las 10 plagas contra Egipto | Éxodo 7 - 11 | Desde el Éxodo hasta entrar a Canaán |
Los hebreos son liberados y después perseguidos | Éxodo 12 | 1462 - 1422 a.C. |
Cruzando el Mar Rojo | Éxodo 13 - 15 | |
Recibiendo los 10 mandamientos | Éxodo 20 | |
Israel vaga en el desierto por 40 años | Números 14 | |
La conquista y división de Canaán | Josué 6 - 12 | Desde Canaán hasta el reinado del rey Saúl |
Israel se convierte en poderosa nación | 1200 - 750 a. C. | 1422 - 1065 a. C. |
Nacimiento de Sansón | Jueces 13 | |
Saúl se convierte en el primer Rey | 1º Samuel 9 | |
David y Goliat | 1º Samuel 17 | EL reino de David |
David se convierte en Rey | 2º Samuel 5 | 1025 - 985 a. C. |
David con Betsabé | 2º Samuel 11 | |
La rebelión de Absalom | 2º Samuel 15 - 18 | |
David prepara los materiales del templo | 1º Crónicas 22 | |
Salomón se convierte en Rey | 1º Reyes 1 | El reino del rey Salomón |
Salomón le pide a Dios sabiduría | 1º Reyes 3 | 985 - 945 a. C. |
La construcción del templo | 1º Reyes 6 | |
La caída de Salomón | 1º Reyes 11 | |
La nación de Israel es dividida en dos: Israel al norte y Judá al sur. Este período estuvo lleno de reyes, los cuales gobernaron cada uno de los reinos. Muchos de estos reyes fueron malvados. Otros, relativamente buenos adoraron en ocasiones. Durante este tiempo Elías tuvo su ministerio; Oseas predicó; Jonás trató con Nínive; Roma fue fundada y el Templo restaurado. | La división del reino | |
(Israel y Judá) | ||
Desde Salomón hasta la caída de Israel | ||
945 - 586 a. C. | ||
Tanto Israel como Judá cayeron ante poderes extranjeros. Miqueas profetiza. Isaías es martirizado. Nacen Jeremías y Daniel. Sofonías profetiza. Nace Ezequiel. Jeremías profetiza. | Desde la caída de Israel hasta la caída de Judá | |
721 - 586 a. C. | ||
Ezequiel profetiza la caída de Jerusalén | Ezequiel 33 | Israel es llevada |
La imagen de Nabucodonosor | Daniel 3 | a cautividad |
La visión de Daniel de las cuatro bestias | Daniel 7 | 586 - 516 a.C. |
La visión de Daniel de las 70 semanas | Daniel 9 | |
La caída de Babilonia ante los Persas | Isaías 13, Jeremías 25 | |
La Dedicación del Templo | Esdras 6 | Desde la cautividad |
La Liberación de los Judíos | Ester 8 | hasta la restauración |
Esdras se prepara para regresar a Jerusalén | Esdras 7 | 516 -400 a. C. |
La construcción del muro de Jerusalén | Nehemías 2 | |
Las Profecías de Malaquías | Malaquías | |
Grecia es el poder en el mundo | 331 - 168 a. C. | Tiempo entre |
Roma es el poder en el mundo | 168 a. C. - 476 d. C. | Los testamentos |
Dios deja de hablar por cerca de 400 años | 400 a. C. - 5. d. C. |
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Home
- Visto: 8220
Estudiando la Torá se han identificado cuatro tradiciones literarias principales que inicialmente fueron orales y luego fijada por escrito en lugares diversos y con fechas escalonadas en el e tiempo. Ellas son: Tradición Yavistas, Tradición Elohista, tradición deuteronomistas y código sacerdotal.
La tradición Yavista, es la más antigua y se caracteriza por Llamar a Dios Javé Gn 2, 4-20 presenta un vocabulario característico, un recorrido histórico, pone de relieve el primer relato patriarcal y luego los acontecimiento del Éxodo presenta la comunión Divina con los hombres, Gn 3,8.21; revela un optimismo a pesar del dominio del pecado Gn3, 15; 4,7 hace énfasis en el hermano menor Isaac y relata la alianza del Sinaí Ex 19
Tradición Elohista, ellos llaman a Dios Elohín es un documental elaborado al norte y tienen unas características como: Evitan el antropomorfismo llamativo, su moralidad es más estricta que la Yavista, para el Elohista el punto culminante de la historia fue la alianza de Dios con Israel, comienza su relato en Gn 15, tiene tendencia universalista y religiosa y tiene espíritu profético.
La tradición deuterononista, tiene su redacción en tiempos de Crisis religiosa, nos deja ver que la salvación solo podría lograrse por medio de una leal respuesta a las leyes impuestas por Yahveh en la alianza y en un culto puro de Dios. Tiene unas características como: el núcleo de sus leyes y costumbres, se remontan al reino del norte, viene hacer el prefacio de la llamada historia deuterononista (Josué - Reyes) que Juzgan la historia de Israel de acuerdo con principios deuteragonistas, Jue :2 , este conjunto tomó forma después del destierro, 2Re 25,27-29. El centro del deuterononista es la alianza, la respuesta debe ser individual, personal, Dt 6,20-25. El conjunto histórico se divide en cuatro periodo y cada uno se distingue por un alianza, cuando Israel es liberado se convierte en un pueblo litúrgico Ex 12,3,.
Las alianzas son;
-Jave con Abrahan Gn 15,7-21
- Sinai Exodo 19,16-19; 20,18-24
- Noe Gn 9,8-17
- Segunda alianza Dt 28,69. Otra alianza Josué 24,25-28
Tradición sacerdotal, contiene textos narrativos, como legislativos; no habla Jamás del sacerdocio como una profesión ya que el cabeza de familia o tribus ejercía el sacerdocio. Luego se ve que los reyes actúan usurpando funciones sacerdotales. Presentan algunas características al encontrarse con familia sacerdotales
- la de Moisés en Dan Jue 18,30
- La de Elí en Siló, en Nob y bajo David en Jerusalén
La tradición sacerdotal dice que los levitas son descendiente de Leví pero no Arón, todo es jerárquico. A la cabeza de los sacerdotes está el sumo sacerdote, los sacerdotes están dividido en veinte cuatro clases o linaje y su servicio se determinaba por la suerte Lc 1,8